Ganarse una visa de inmigrante para vivir en Estados Unidos es el sueño de miles de personas de todo el mundo. Todos los años, la Lotería de Visas recoge millones de solicitudes para las 50,000 visas que concede el Departamento de Estado.
La lotería de visas del 2018 está abierta desde el 3 de octubre y culmina este martes 6 de noviembre al mediodía.
No todos los países pueden participar en el sorteo, pero entre los que participan hay algunos que reciben una mayor cantidad de visas que otros.
“Los solicitantes son seleccionados al azar por sorteo computarizado. Las visas se distribuyen en seis regiones geográficas, con la mayor cantidad asignada a las regiones con índices de inmigración más bajos a Estados Unidos”, explica el Departamento de Estado en su portal de internet.
Los países que más visados han obtenido durante los últimos nueve años, según las estadísticas publicadas por el Departamento de Estado, son Egipto, Uzbekistán, Etiopía, Nepal e Irán.
“El objetivo de la Lotería de Visas es que lleguen personas de los lugares donde normalmente la gente no emigra. Muchos países de África no tienen emigrantes en Estados Unidos y entonces no hay una manera de que puedan emigrar legalmente, así que aprovechan esta oportunidad para emigrar”, explicó a el Nuevo Herald el abogado de inmigración Wilfredo Allen.
Debido a que su propósito es atraer a personas calificadas, Allen cree que esto podría explicar el alto índice de solicitudes y visados de países de Europa del Este y la antigua Unión Soviética.
“En muchos de esos países no ocurrió una transición real a la democracia, por lo que mucha gente no ha encontrado el camino a su realización personal y una de las pocas vías legales que tienen para venir a Estados Unidos es la Lotería de Visas”, explicó.
Entre los países que más solicitudes han hecho en los últimos 10 años se destacan Bangladesh, con más de 24 millones de solicitudes —que incluyen a familiares—, Ucrania, con más de 13 millones, y Uzbekistán e Irán, que superan los 9 millones.
La Lotería de Visas se creó para atraer a inmigrantes de países que no tengan más de 50,000 visados anuales de inmigrante a Estados Unidos, por lo que muchos países latinoamericanos quedan fuera del sorteo. México, Brasil y Colombia no pueden participar en el sorteo.
“Con mucho, Venezuela y Cuba son los países que más visas obtienen en la Lotería de Visas”, dijo Allen.